Descuentos, talleres y más conferenciantes en la NoSQL matters BCN

NoSQL matters

Continuando con los artículos sobre la NoSQL matters Barcelona, os traemos las últimas novedades sobre la conferencia.

Para los que se perdieron los anteriores artículos, se trata de unas conferencias sobre NoSQL, en general, con charlas de ponentes de primera línea, tanto desarrolladores de los motores como desarrolladores que los utilizan para sus aplicaciones.

La próxima NoSQL matters Barcelona tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre en la Casa de la Convalescència. Recordad que siempre podéis contactar con ellos vía Twitter en @nosqlmatters y que podréis seguir el evento con el hashtag #nosql14.

Seguir leyendo

Laboratorio de sslh: Un puerto para dominarlos a todos

En muchas redes corporativas me estoy encontrado que una manera que tienen los administradores de controlar la actividad de sus usuarios es bloquear el acceso de los clientes a ciertos puertos mediante reglas de firewall (por ejemplo denegar toda conexión al puerto 22 o solo permitir conexiones al puerto 80 o 443). Medida para nada afectiva, ya que no garantiza que el usuario no se conecte al servicio no deseado, sino que no se conecte al puerto por defecto de dicho servicio. Para saltarse esta restricción es tan sencillo como configurar el servicio en uno de los puertos permitidos.

Si bien es cierto que puede ser bastante molesto, ya que obliga a modificar configuraciones, puede suponer un problema si ya tenemos un servicio activo en el puerto requerido. Esto me motivó a buscar la manera de, a través de un único puerto de un servidor, se pudiera acceder a diversos servicios.

Seguir leyendo

Tiquets y primeros ponentes de la NoSQL matters BCN 2014 ya disponibles

NoSQL matters

Hace más de un mes publicamos un mensaje del equipo de NoSQL matters anunciando la próxima NoSQL matters Barcelona, que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre en la Casa de la Convalescència. La NoSQL matters es una de las mejores conferencias para enterarse y aprender sobre NoSQL y los distintos motores que existen y que se están desarrollando. Sus organizadores ponen un gran esfuerzo en tener a los mejores ponentes, que suelen ser grandes expertos en los diferentes motores en los que trabajan. Recordad que siempre podéis contactar con ellos vía Twitter en @nosqlmatters y que podréis seguir el evento con el hashtag #nosql14.

Hoy traemos algunas novedades sobre las entradas y los conferenciantes para aquellos interesados.

Seguir leyendo

512000 es el número que se contará...

...y el número de la cuenta será 512000.

Hecho el obligatorio homenaje a la Santa Granada de Antioquía de los Monty Python, pongámonos serios y veamos por qué dedicamos un artículo a este número.

¿Os iba mal Internet ayer? No estabais solos. En algún momento de la mañana empezaron a haber problemas graves en la mayoría de los ISPs de todo el mundo, que afectaron tanto a empresas como a particulares.

El mundo de la tecnología está lleno de ejemplos de diseños que, o bien por limitaciones del momento, o bien por no imaginar crecimientos exponenciales, provocan problemas de escalabilidad en el futuro; algunos de los más conocidos son el efecto 2000 o el agotamiento de direcciones IPv4. A esta lista de umbrales superados ya podemos añadir uno nuevo: ayer, por primera vez en la historia, se superaron las 512000 entradas en la tabla de rutas de Internet.

No obstante, antes de seguir hablando de dicha tabla necesitamos hablar de cómo está organizado Internet.

Seguir leyendo