11 cosas sobre DevOps (10): Mi segundo patrón DevOps favorito

Bucle de retroalimentación

La penúltima entrega de Gene Kim, consistente en su segundo patrón favorito, refleja la importancia de la Segunda Vía. El inicio del bucle de retroalimentación, su importancia y algunas veladas sugerencias de cómo conseguirlo, son el contenido principal. Basándose en otro caso real, muestra cómo, implicando a Desarrollo en la atención y resolución de los problemas causados por la introducción de nuevas funcionalidades, se puede reducir la duración de las interrupciones o degradaciones de servicio, mejorando la experiencia de los usuarios finales y de los clientes.

Seguir leyendo

Anuncio de la dotGo 2014

dotGo

Basado en la filosofía de Python y una sintaxis derivada de C, el lenguaje Go ya conocido por muchos, es una herramienta que se tercia bastante útil en este mundo de escala cada vez mayor. Siendo lo que más destacan sus adeptos su facilidad en la implementación de concurrencia y su portabilidad, cada vez más se va acercando al paisaje de lenguajes mayoritarios. Tanto es así que la gente de dotConferences ha decidido este año organizar una de sus conferencias sobre Go... y, como son así de majos, os pasamos un descuento del 20%. @dotConferences, gracias!

Seguir leyendo

SDN... NFV... ¿WTF?

¿WTF? Esas serán probablemente las tres consonantes con las que alguien nos responderá si le empezamos a hablar de NFV. O puede que nos contesten “no tomo drogas, gracias“ si nos acercamos a contarle las bondades del SDN. En realidad, ambos grupos de consonantes son siglas relacionadas con una serie de conceptos en auge en el mundo del networking y muy cercanos a la filosofía DevOps, conceptos sobre los cuales queremos arrojar algo de luz con una serie de artículos que empezamos hoy.

Seguir leyendo

SSH: Acceso remoto a servidores

Este artículo es el primero de una serie dedicada al protocolo SSH o Secure Shell, un protocolo de acceso remoto a servidores altamente extendido en sistemas UN*X como GNU/Linux o FreeBSD. En los artículos trataremos de explicar el uso básico de este protocolo e iremos profundizando más en las capacidades avanzadas disponibles.

Seguir leyendo