¿Cuál es el trabajo de un gestor?

Podcast

Muchas veces en mi trabajo oigo frases provenientes de los técnicos, hacia los gestores, del estilo “no sé qué trabajo hacéis los gestores” o “no hacen más que reunirse todo el día y hacer reenvíos de emails, no hacen nada”, y así puedo enumerar cientos de ellas.

¿Qué hay de cierto en estos comentarios? En este breve post intento plasmar mi visión de cual es el trabajo de un gestor, recogida desde mi corta experiencia, de un técnico que ha pasado a gestor dentro del ámbito de una empresa tecnológica.

Seguir leyendo

NoSQL Matters BCN 2014

NoSQL matters

Los pasados 20 y 21 de Noviembre tuvo lugar la tercera edición de la NoSQL matters Barcelona 2014 a la que tuvimos la oportunidad de asistir, y que este artículo trata de resumir. Recordad que estas conferencias comprenden un día de talleres, y otro de charlas, celebrándose ambos en las instalaciones del Hospital de Sant Pau, conocidas como Casa de la Convalescència.

Como cada año, ha sido una oportunidad espléndida de encontrarse con gran parte de la comunidad NoSQL, y hablar de los últimos cambios y novedades. En cuanto a los talleres, este año ha habido más afluencia. Además, se podría decir que la coincidencia con la Strata de O'Reilly podría haber provocado que mucha gente se decidiera a asistir también al evento sobre NoSQL.

Seguir leyendo

Dos días en la VelocityConf

VelocityConf 2014

Aunque hace unos días que pasó la VelocityConf Europe 2014, publicamos este artículo para destacar algunas de las charlas que se dieron en el evento. En líneas generales, el evento estuvo muy bien. Muchos de los ponentes, que resultaban muy accesibles, eran también autores de libros de O'Reilly, tanto de la talla de Steve Souders o John Allspaw como de la relevancia de Ilya Grigorik. Durante los dos primeros días, hubo algunas firmas de libros, que regalaban a los veinte primeros.

Seguir leyendo

HTML5 finalizado

HTML5

A pesar de llevar años entre nosotros, sobretodo, gracias al empuje de Google con su "joven" navegador Chrome, a la fundación Mozilla con Firefox, y al rápido crecimiento y cada vez uso más generalizado de smartphones, el pasado día 28 de Octubre, el W3C dio por finalizado el estándar HTML5 pasándolo al estado de recomendación.

Seguir leyendo