Noticias semanales (Dic III)

Debido a que el ritmo de publicación de noticias se había incrementado hasta el punto de casi no tener tiempo para escribir nada más, en Entre Dev Y Ops vamos a probar publicar un sólo post semanal con las noticias más interesantes de cada semana.
Kinesis ya está disponible para todos los clientes de Amazon
AWS anunció el pasado martes que su servicio Kinesis, del que ya comentamos algo en el artículo sobre el re:Invent 2013, está disponible a todos los clientes.
CloudFront puede servir contenido sólo a ciertos países
El pasado viernes, AWS anunció una nueva funcionalidad en CloudFront. Llamada Geo Restriction, permite restringir el acceso al contenido publicado en CloudFront basándose en la ubicación geográfica de los usuarios. De este modo, contenido licenciado para ser mostrado en ciertos países, o software con código cuya distribución está prohibida en ciertos países, se puede servir mediante CloudFront utilizando esta funcionalidad. Al usuario que no se le permite el acceso al contenido se le da una respuesta HTTP 403, cuyo aspecto se puede personalizar. La funcionalidad no implica coste adicional. AWS ha organizado, el 4 de Febrero del próximo año, a las 18:00 UTC+1, un webinar sobre esta y otras novedades de CloudFront.
Nueva generación de instancias con alto rendimiento en E/S en EC2
También el pasado día 20, AWS anunció para los servicios EC2 la disponibilidad inmediata del nuevo tipo de instancias I2, que corresponden a la nueva generación de alto rendimiento en E/S. Basadas en la última generación del procesador Intel Ivy Bridge, cada vCPU corresponde a un hyperthread hardware de un Intel Xeon E5-2670 v2. Disponibles en 4 tamaños distintos, llegan a las 32 vCPU y los 244 GB de RAM, mientras que utilizan discos SSD de 800 GB. Hay que señalar que estas instancias sólo soportan AMIs con HVM. Siendo la família de instancias con mayor número de IOPS, son las indicadas tanto para sistemas transaccionales como para bases de datos NoSQL de alto rendimiento, como Cassandra o MongoDB.
Charlas, tutoriales y posters de la PyCon 2014
Como indican en el número 97 del semanario Pycoder's Weekly, la PyCon 2014, que se celebrará en Montréal del 9 al 17 de Abril del próximo año, ya ha hecho públicas las charlas, tutoriales y presentaciones que se realizarán, así como sus horarios.
PuppetLabs lanza la nueva edición de su encuesta anual sobre DevOps
De la mano de Gene Kim, coautor de The Phoenix Project, libro ya comentado en este blog, y Jez Humble, coautor de Continuous Delivery, PuppetLabs presenta la edición 2013 de su encuesta anual sobre DevOps.
Conociendo los logs, nuestros amigos
Comentan en el DevOps Weekly, uno de los mejores artículos sobre los registros, los logs. Indicando qué son, porqué son importales, y cómo utilizarlos en escala. Desde el diseño para sistemas distribuidos hasta el almacenaje y la minería de datos con procesos ETL, acabando con una genial lista de documentos y artículos para leer sobre la materia.
Las presentaciones y los vídeos de la Flowcon
También en el DevOps Weekly, anuncian la publicación de las presentaciones y vídeos de la Flowcon, conferencia sobre despliegue contínuo que se celebraron en San Francisco el primero de Noviembre.
El próximo Monitorama se celebrará del 5 al 7 de Mayo
Con ubicación en Portland, se celebrará el próximo Monitorama, para el que, como anuncian en DevOps Weekly, ya se ha abierto el plazo de entrega de documentación hasta finales de Febrero.