Curso de OpenStack en Barcelona
La empresa FLOSSystems ofrece una edición de su curso de OpenStack en Barcelona los próximos días 29 y 30 de noviembre y 13 y 14 de diciembre. Con un total de 20 horas, cubrirán los módulos más significativos.
La empresa FLOSSystems ofrece una edición de su curso de OpenStack en Barcelona los próximos días 29 y 30 de noviembre y 13 y 14 de diciembre. Con un total de 20 horas, cubrirán los módulos más significativos.
En la charla de este mes, Javier Arturo Rodríguez habló sobre Ansible, otra herramienta para la gestión de configuración. Aunque bien podría compararse en funcionalidad con Puppet o Chef, su diseño y las técnicas utilizadas la convierten en una herramienta muy sencilla, completa e interesante, incluso para sustituir a otras herramientas como Fabric o Capistrano.
El próximo día 14 de noviembre se celebrará en Amsterdam el DevOps Summit, evento con un programa bastante simple, pero con referentes muy interesantes. Este evento se suele producir, como algunos otros, en dos sesiones anuales: Una hacia mayo, en Londres, y otra hacia noviembre, en Amsterdam.
Seguir leyendoEl grupo de Meetup OpenStack Barcelona, celebró el pasado viernes su primer evento, en la sede de la empresa Midokura. La sesión fue llevada por la organizadora del grupo, Rossella Sblendido, que trabaja en Midokura. La introducción se basó en la versión Havana de OpenStack, que es la que actualmente está en desarrollo. Hubo cierto énfasis en el componente llamado Neutron que consiste en el servicio de virtualización de red, para el cual Midokura desarrolla módulos.
Seguir leyendoSe han hecho públicas las fechas para la EuroPython del año que viene. Como ya era conocido, ésta se celebrará en Berlín. Lo que se comunicó el pasado día 24, es que tendrá lugar del 21 al 27 de julio y el lugar es el Berlin Congress Center.
Seguir leyendoEl pasado jueves tuvo lugar, en las oficinas que CanteraTech tiene en Barcelona, un encuentro del grupo de Meetup de Barcelona Web Performance en el que Marc Loan habló sobre su proyecto Real User eXperience, o RUX. Desarrollado y utilizado desde 2008 para detectar y analizar los problemas que los usuarios puedan experimentar durante la navegación de un sitio web, incluso cuando éstos no llamen al servicio de atención al cliente. Este proyecto, además, se convirtió en el proyecto de fin de carrera de Marc.