En este podcast hablamos de la Orchestrate 2017 y PyData 2017. Por otro lado comentamos la caída S3, la Vulnerabilidad de CloudFlare y el impacto de Vault7.
El próximo día 06 de Abril de 2017 tiene lugar en Barcelona,, de la mano de blended.io, el Orchestrate 2017, un evento sobre DevOps, orquestación y temas relacionados. Tendrá lugar en las oficinas de Codeworks y contará tanto de conferencias, ofrecidas por ponentes de renombre, como de talleres.
Algunas de las tecnologías que se hablarán serán Docker, Kubernetes y Tensorflow.
Nos complace anunciar que ** la organización del Orchestrate ha puesto a disposición de entredevyops una entrada para sortear entre todos nuestros seguidores.**
El líder indiscutible del cloud es AWS, pero tiene un competidor que le sigue de cerca. Bueno, siendo realistas no tan de cerca, pero que se ha acercado mucho en estos últimos tiempos.
Hemos visto el avance de Lambda, y como pasó de ser un anuncio en el re:Invent del 2014, a ocupar varias charlas en el re:Invent del año pasado. Teniendo en cuenta que ahora mismo, tenemos el sistema distribuido entre: el lambda de siempre, en el snowball y próximamente en la ejecución lambda de los nodos edge de cloudfront y en los productos que usen AWS Greengrass, pero la pregunta es: ¿cual es la herramienta de Azure para combatir Lambda?
Llevo un tiempo dándole vueltas a migrar de mi servidor virtual privado hacia el cloud, en concreto hacia AWS, pero uno de los motivos que más me echan para atrás es todos los scripts, la mayor parte en shell script, que tengo programados para ejecutarse diariamente en mi servidor y que realizan tareas de lo más útiles. De todos ellos destacaría el que tengo para que cada día me “recolecte” el libro electrónico gratuito que publica Packtpub. Pues bien, parece que este impedimento ha llegado a su fin, ya que utilizando un pequeño truco se pueden ejecutar shell scripts en Lambda.
A continuación, os explico cómo he migrado mis shell scripts a Lambda.